Versão em Português
Puedes! Esta frutilla debe ser congelada fresca o en forma de puré. Lava bien las moras frescas, seca y congela en sacos plásticos.
La otra forma es cocinar, prensar y tamizar, congelando en seguida. Así quedan óptimas en el preparo de cremas, mousses y helados.
Durabilidad: 1 año.
8 comentarios:
Talita, donde vive mi hijo hay moreras silvestres, y el las recoje y hace mermeladas riquisimas, le dire que puede congelarlas, gracias por la informacion, besos
Si, gracias talita! muy buena informacion. besitos
hoy me fui a recojer moras....aunque no me da tiempo a congelarlas...pero iré otro día y seguiré tu consejo...gracias wapa.
Besinos.
Gracias wapaaaa , aqui hay moras silvestres de la zarza ,no de arbol como la que has puesto en la foto esas las habia en asturias , nos poniamos moraos cuando podias subir al arbol.
Un dia de estos saldre dando un paseo y me traere unas pocas para probar.
Bicos mil wapa.
Hola Talita
encantada de conocerte!!!!!!!! entre a tu blog, me gusto mucho y me apunte como seguidora!!!!!!!!
yo congelo todas las frutas de bosque y quedan muy bien para lo que quieras preparar!!!!!!!
te invito a pasar por mi blog y espero te guste como a mi el tuyo!!!!!!
sweetcakestoronto
besos
miri
Cuántas cositas interesantes!! Siempre viene bien saber qué cosas podemos congelar y cómo hacerlo para que salga bien... GRACIAS!!
Un besazo guapa!!
He visto tarde esta entrada, ya ha terminado la temporada de moras y me hubiera servido bien saber este truco; pues no sabia que se pudieran congelar.
Talita, cuanto tiempo, yo sigo sin horno, con lo que tengo el blog muy abandonado y hecho de menos hacer cositas, ya sabes que me quedo impresionada con todo lo que haces, como la tarta de pollo, increible y muy original.
Un besazo enorme Talita.
ydfghjdf457
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario